Skip to main content

Playa de Santiago se encamina a días de fiesta que se prolongarán hasta finales del mes de julio

Las Fiestas de Nuestra Señora la Virgen del Carmen y de Santiago Apóstol llegan con un amplio programa de eventos de carácter popular, religioso, deportivo y sociales.

Playa de Santiago en el municipio de Alajeró comienza en breve a celebrar un amplio programa de actos y eventos de carácter popular, religioso, deportivo y de otra índole que viene marcado por la celebración de las Fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen y a la de Santiago Apóstol cuyos días grandes tienen lugar el 16 de julio y el 25 de julio, respectivamente.

Un amplio programa organizado por el Ayuntamiento pero que cuenta con la colaboración de otras entidades, colectivos, empresas, vecinas y vecinos de la localidad y que dará comienzo el próximo sábado, 12 de julio y se prolongará hasta el sábado, 26 de julio.

El día 1 de julio fue la diana floreada con el izado de banderas y del 7 al 11 de julio el Campus Santiago Hdez.

El próximo –12 de julio-- desde las 10:30 horas los más pequeños podrán disfrutar de castillo hinchables acuáticos, fiesta de la espuma y baile para todos los públicos del ‘bikini’ amenizado por Tomás Duque. A las 20:00 horas habrá una actuación de los cuentacuentos y la Banda de Acá.

El domingo, 23 de julio a las 10:00 horas abre al público la IV Feria del Libro ‘Puerto de las Letras’ durante todo el día con firma de libros, talleres, mesa redonda y más actividades. A las 21:00 horas tendrá lugar un concierto a cargo de la Asociación Nuestra Señora La Virgen de El Paso y Emilio Negrín en su homenaje al “Punteo Gomero”.

El lunes 14 de julio desde las 18:00 horas, ludoparque infantil y taller de la Reserva de la Biosfera. Continúan los actos que el 15 de julio tienen un marcado carácter religioso con la celebración a las 19:30 horas de la Misa en honor a Nuestra Señora la Virgen del Carmen en la explanada del puerto con el acompañamiento musical y Salve Marinera de la Asociación Musical de la localidad. A continuación tendrá lugar la procesión marítima y la exhibición de fuegos artificiales. A las 22:00 horas se celebrará una gran verbena a cargo de la Orquesta Wamampy y Grupo Sabor.

El día 16 de julio a las 19:30 horas se celebrará de nuevo una Misa en honor a la Patrona de los Marineros en su ermita y a continuación la procesión por los lugares de costumbre. A las 21:30 horas, gran verbena amenizada por Grupo Saoco y Amanecer de La Gomera.

Llega el 17 de julio con el comienzo a las 18:00 horas del Torneo de Envite para el que habrá que inscribirse en el centro cultural ‘El Pósito’. Y a las 19:00 horas, taller de introducción al timple canario impartido por el maestro Juan Mesa para el que habrá también que inscribirse con antelación en el centro anteriormente señalado.

El viernes, 18 de julio a las 10:30 horas se presentará la exposición de coches clásico y antiguos del Club Mercedes Benz Veteranos Canarios en la avenida del Cerco. Y entre las 19:00 horas y las 21:00 horas diversas actividades y deportes en la calle.

El sábado, 19 de julio a las 21:00 horas se celebrará el Festival Joven con actuaciones musicales de jóvenes del municipio, con Ni 1 Pelo de Tonto y actuaciones de Djs.

El domingo, 20 de julio a las 20:00 horas tendrá lugar la XXXIV edición del Festival Internacional Canarias Jazz & Más 2025 con la artista Anna Rodríguez anda Three. El lunes, 21 de julio a las 11:00 horas “Día de Actividades Acuáticas en familia” en la bahía con la colaboración de Gomera Rent a Boat. A las 19:00 horas y hasta las 21:00 horas diversas actividades y deporte en la calle.

El martes, 22 de julio desde las 18:00 horas, actividades y juegos tradicionales como la chocolatada, juego de la silla, carrera de sacos, juego de la manzana etc....

El miércoles, 23 de julio a las 19:30 horas, muestra y taller de silbo gomero a cargo de la Asociación Cultural Silbo Gomero y a continuación Actuación de la Asociación de Chácaras y Tambores Lasaoí’.

El jueves, 24 de julio llegan de nuevo los actos religiosos en esta ocasión a Santiago Apóstol. En este sentido a las 19:30 horas tendrá lugar la Misa en su honor en la Parroquia y a continuación procesión hasta la ermita de Nuestra Señora al Virgen del Carmen acompañada por la Banda de Música. A las 21:30 horas, Actuaciones de la Rondalla Erese y Mariachi Aluce y posteriormente verbena amenizada por la orquesta Wamampy y Grupo Caribe.

Y el viernes, 25 de julio, a las 19:30 horas Misa en honor a Santiago Apóstol y a continuación procesión hasta la Parroquia Santiago Apóstol acompañada por la Banda de Música. A las 22:30 horas, gran verbena amenizada por las orquestas Gomera y Wamampy. El sábado, 26 de julio desde las 11:00 horas tendrá lugar un taller de radio de ‘Onda Tagoror’, homenaje al Chinchorro (Frente al Centro Cultural El Pósito). A las 19:00 horas, ruta histórica pesquera de Playa de Santiago por Carlos Jesús Pérez Simancas. A las 20:00 horas tendrá lugar una charla-presentación del libro ‘Guía Mágica de Canarias’ de José Gregorio González (Frente al Centro Cultural El Pósito). A las 22 horas, verbena amenizada por Grupo Caribe y Orquesta Pasión Gomera.

Desde la organización, se invita a vecinas y vecinos a la participación en todos estos eventos, así como a visitantes que durante estos días de verano comparten con todos su estancia en la localidad, así como agradecer a todos los colaboradores de estas fiestas.

 

  • Visto: 180

Playa de Santiago izó este jueves su Bandera Azul Europea en su playa

La calidad y el cuidado de la zona costera de este término municipal le ha hecho valedor de 15 años consecutivos de esta alta distinción.

El municipio de Alajeró izó este jueves, 3 de julio la Bandera Azul Europea en Playa de Santiago. Una distinción que ha recibido este término municipal del sur de La Gomera por quince años de forma consecutiva y es la única con la que cuenta la Isla en estos momentos.

El acto contó con la participación del alcalde, Manuel Ramón Plasencia, miembros de la Corporación, los mayores de la comarca Sito Simancas, Ramon Plasencia y Juan Acosta que izaron este año la bandera, así como los socorristas y vecinos municipio que decidieron con su presencia apoyar este emblemático acto que se repite por quince años consecutivos en esta localidad.

La primera vez que Playa de Santiago consiguió este alto galardón fue en el año 2010. Esta concesión la otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental y atestigua a la costa del municipio como una
de las más reconocidas a nivel nacional, “es un mérito tanto institucional como de las vecinas y vecinos de Playa de Santiago y del resto del término municipal”, señala el primer edil, Manuel Ramón Plasencia Barroso.

Con este reconocimiento se valora la excelencia del agua de la playa, la participación en las actividades de educación ambiental que durante estos meses se realizan a lo que se suman otra serie de condicionantes que hacen merecedora a su playa para la obtención de este emblema. 

La Bandera Azul Europea fue creada en el año 1985, e inicialmente distinguía en Francia la protección del medio marino. Ya en 1987 además de Francia, se instaura en España, Dinamarca y Portugal, coincidiendo con el Año Europeo del Medio Ambiente, momento en el que la Comisión Europea lo extiende al resto de los países con litoral con el título de ‘Playa y Puertos Limpios de Europa’. Hoy en día hay naciones no pertenecientes a este Continente que participan como es el caso de Sudáfrica, varios países del Caribe y así hasta 47 estados de todos los continentes.

  • Visto: 36
We use cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra política de cookies.