Skip to main content

Los tiempos prehispánicos

Las excavaciones arqueológicas efectuadas hace medio siglo por Diego Cuscoy en el poblado y necrópolis del Roque de la Cruz (Playa de Santiago), y en la Cueva de la Perla, situada en Santiago de los Polieros, han tenido su continuación en los tiempos actuales con las realizadas por J.F. Navarro Mederos en los Polieros, donde se han encontrado vestigios de una gran necrópolis en cuevas con muros de piedra que dividían todo el recinto funerario.

Los restos humanos y las cerámicas, industrias líticas, vasijas, funerarias, molinos allí encontrados, principalmente en Las Lomadas y con casi total seguridad en el lugar ocupado en la actualidad por la capital municipal, indican claramente que este espacio albergó una importante comunidad indígena, con hábitat ya protourbano (chozas, y cabañas). Parece también que la comunidad aborigen de Alajeró estaba integrada en el bando de Hipalán, uno de los cuatro del fragmentado poder político insular a principios del siglo XV, cuyo jefe era Pedro de Auhagal, nombre que evidencia claramente la temprana evangelización cristiana de la isla.

We use cookies

Esta web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de usuarios sin su conocimiento. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario. Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.